Este piso, ubicado en un edificio con carácter a dos pasos de la exclusiva calle Goya de Madrid, no se había actualizado en 50 años. Sus 205 metros cuadrados mostraban una distribución muy compartimentada, con largos distribuidores, pero "se intuían grandes posibilidades espaciales a pesar de su estado", explica la arquitecta Lorena del Pozo, fundadora de su estudio homónimo.

En menos de seis meses que duró la obra, se consiguieron los objetivos que solicitaba el cliente: maximizar el espacio y el aporte de luz natural, una zona de día de salón, comedor y cocina conectados, y tres dormitorios en suite. Tras la rehabilitación, el proyecto se complementó con el trabajo de "darle vida al espacio vacío, creando una atmósfera cálida y acogedora que resaltara la calidad de la reforma arquitectónica y potenciara aún más la belleza del espacio", comenta Wendy Theunissen, fundadora de Theunissen Home Staging.

salon televisor con madera, crudos y negros
Foto: Lupe Clemente Arquitectura: Lorena del Pozo Decoración: Theunissen Home Staging

Un proyecto de arquitectura integral a medida

Los primeros pasos del trabajo del estudio de arquitectura se centraron en redistribuir el espacio cumpliendo el programa del cliente, ordenando por funcionalidad la zona de día y de noche, actualizando completamente todas las instalaciones, dotando de carácter a los distribuidores recordando las curvas perimetrales originales, y aportando la máxima altura e iluminación a cada uno de los espacios, sin renunciar al confort.

cocina acristalada pasillo suelo espiga
Foto: Lupe Clemente Arquitectura: Lorena del Pozo Decoración: Theunissen Home Staging

Muchos de los huecos actuales de fachada y patios estaban parcialmente cubiertos, por lo que lograr la máxima entrada de luz natural era fundamental, y que ésta se mantuviera en las conexiones de los espacios principales. Para ello se apostó por sistemas de cierre translúcidos para hacer que la zona de día resultara lo más versátil posible.

comedor con cocina abierta
Foto: Lupe Clemente Arquitectura: Lorena del Pozo Decoración: Theunissen Home Staging

Estilo decorativo elegante, de porte clásico y detalles de vanguardia

Teniendo en cuenta la distinción original de la que presume el inmueble, Lorena del Pozo comenta que pretendían que existiera "un lenguaje estético común que se reconociera en toda la vivienda. Una línea de tratamiento de paramentos y huecos muy elegante, de estilo decorativo europeo, con el tratamiento de huecos de paso y encuentros, con ese aporte clásico de los emisores de calefacción,  rodapiés en altura o, por ejemplo, en el trazado de espiga punta Hungría en los solados".

pasillo paredes curvas suelo espiga
Foto: Lupe Clemente Arquitectura: Lorena del Pozo Decoración: Theunissen Home Staging

Siguiendo esta intencionalidad, la elección de colores se basó en la naturaleza: maderas, grises graníticos, oscuros tipo pizarra, mármoles... En resumen, "toda una gama de blancos y crudos con ese contraste de madera y antracita o pizarra", detalla la arquitecta. Y todo ello, a su vez, combinándose con un estilo de vanguardia en el uso de sistemas de iluminación muy novedosos.

suite principal con escritorio
Foto: Lupe Clemente Arquitectura: Lorena del Pozo Decoración: Theunissen Home Staging

La arquitectura original inspira un diseño decorativo ecléctico

Con esta carta de presentación de base, "tras una reforma arquitectónica completa y realmente impresionante", pero sin ningún tipo de mobiliario ni decoración, llegó el equipo de Theunissen Home Staging a conseguir cerrar el círculo del proyecto para hacerlo "único y diferente respecto a otros del mercado, pero sin quitarle protagonismo a la arquitectura, sino más bien al revés".

vestidor suite madera en zona de paso
Foto: Lupe Clemente Arquitectura: Lorena del Pozo Decoración: Theunissen Home Staging

Así pues, la propia arquitectura de la vivienda fue la inspiración detrás del diseño de home staging, dejándose guiar por la distribución de los espacios, buscando resaltar su elegancia y funcionalidad. El concepto del diseño se basa en una mezcla ecléctica de modernidad con toques vintage e incluso algún elemento étnico, con también influencias Art Deco, creando una atmósfera única y armónica que complementa perfectamente la arquitectura del espacio.

"Este proyecto es un ejemplo de lo que se puede llegar a conseguir para maximizar un espacio desde la escala S a la XL" _ Lorena del Pozo

baño suite principal dos lavabos y espejos
Foto: Lupe Clemente Arquitectura: Lorena del Pozo Decoración: Theunissen Home Staging

Muebles y detalles elegantes, reflejo de un estilo de vida exclusivo

En el proyecto de amueblamiento y decoración no se dejó ningún hueco vacío, y se puso el foco principal en la zona de día, que acoge "las estancias reina de la vivienda", y para las cuales se seleccionó mobiliario con formas especiales y originales, pero que armonizan perfectamente con el espacio. También se puso especial atención en los pequeños detalles del vestidor y los baños que aportan una sensación de exclusividad y elegancia.

dormitorio dos camas madera y tonos crudos
Foto: Lupe Clemente Arquitectura: Lorena del Pozo Decoración: Theunissen Home Staging

El objetivo de Theunissen Home Staging es que el potencial comprador se visualice viviendo en el espacio, experimentando el lujo y la exclusividad desde el primer momento. "Queremos que, al entrar, sienta que este lugar es el reflejo perfecto y el complemento ideal de su estilo de vida", explica Wendy. De ahí que la elección de los materiales no solo se centra en la madera, el vidrio o la piedra, sino también en las plantas reales y las hierbas aromáticas en la cocina, una elección que no solo responde al diseño visual, sino que busca una experiencia integral, visual, olfativa y táctil.

baño en suite mobiliario madera
Foto: Lupe Clemente Arquitectura: Lorena del Pozo Decoración: Theunissen Home Staging

A modo de balance, para Lorena del Pozo, el proyecto finalizado genera una sensación de paz y confort, donde se transmite la belleza espacial en cada rincón que ha sido minuciosamente cuidado. Por su parte, Wendy Theunissen no destaca un solo detalle concreto, sino la armonía general del proyecto, gracias a la interacción entre la arquitectura, el mobiliario, los detalles y la fotografía.

"Se busca crear un estilo de vida acorde con el perfil del comprador de lujo al que este piso atrae" _ Theunissen Home Staging