El cheque de 525 euros para jubilados que muchos desconocen: así puedes solicitarlo
Esta ayuda para personas pensionistas está enfocada a la vivienda y para pedirla hay que cumplir ciertos requisitos
Casa y ahorros: el escudo dorado de los jubilados

La subida de precios en nuestro país es algo que se lleva viviendo desde hace más de un año y que ha afectado a la mayoría de ciudadanos. Los efectos más notorios se han dado, por ejemplo, en el precio de la vivienda, en los combustibles o en la factura de la luz, entre otros.
Esta situación de inflacción ha hecho que cualquier ayuda o bonificación económica sea recibida con gran acogida, y así ha ocurrido con las ayudas para utilizar el transporte público o los descuentos temporales en el precio de la gasolina, como ejemplos de otras prestaciones promovidas por el Gobierno.
Entre los diferentes grupos de la sociedad, los jubilados y pensionistas son unos de los que pueden presentar grandes dificultades para llegar a fin de mes. Actualmente, en España hay más de 9 millones de pensionistas, para algunos de los cuales también hay ayudas económicas a las que acogerse.
Una de las más desconocidas es el llamado 'complemento por alquiler', que te explicamos a continuación. Esta prestación también se conoce como cheque de los 525 euros, debido a la cantidad a la que asciende la ayuda, al menos este 2023. El organismo encargado de ofrecerlo es el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
Como su nombre indica, la ayuda tiene como objetivo ayudar a aquellas personas que no cuentan con una vivienda en propiedad y tienen que pagar un alquiler. Pero no todas las personas pensionistas tienen opción a solicitarla, te contamos cuáles son las condiciones.
Condiciones para pedir el cheque de 525 euros para pensionistas
Dentro de los jubilados o personas que cobran una pensión, diferenciamos entre la contributiva y la no contributiva, y este segundo grupo es el de quienes podrán pedir el cheque de 525 euros para el alquiler. Es decir, las personas que no cotizaron el tiempo suficiente para cobrar la modalidad contributiva de la Seguridad Social, pueden optar a este pago único, dado que reciben una pensión mínima, que queda muy lejos del SMI (Salario Mínimo Interprofesional).
Pero no todas las personas con pensión no contributiva pueden optar al complemento por alquiler, pues es necesario cumplir los siguientes requisitos, tal como recoge el Real Decreto 1191/2012, de 3 de agosto:
Requisitos para optar al complemento por alquiler
-
Tener reconocida una pensión de jubilación o invalidez de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva, en el momento de la solicitud y en el de resolución
-
No contar con una vivienda en propiedad
-
Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda
-
No tener relación conyugal o de parentesco hasta el tercer grado ni constituir con el arrendador de la vivienda alquilada ni una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal
-
Tener fijada su residencia, como domicilio habitual, en una vivienda alquilada. La vigencia del arrendamiento no debe ser inferior a un año y se precisa haber residido en la misma durante un período mínimo de 180 días anteriores a la fecha de la solicitud del cheque
Cómo solicitar el cheque de 525 euros o complemento por alquiler para pensionistas
Tal como se indica desde el Imserso, organismo encargado de gestionar esta ayuda estatal, la solicitud de esta ayuda se puede hacer a los órganos competentes de las Comunidades Autónomas respectivas, de las Diputaciones Forales de Navarra y del País Vasco, así como a las Direcciones Territoriales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales de Ceuta y Melilla, los cuales cuentan con la capacidad de gestionar las pensiones no contributivas de la Seguridad Social.
Este trámite se puede realizar tanto de forma telemática como presencial, y en algunas oficinas de correos, mediante el sistema que facilite cada autonomía. Si se elige la forma online, lo más habitual es que se requiera la identificación mediante certificado digital o DNI electrónico. El plazo para solicitar este cheque de 525 euros para el alquiler acaba este 31 de diciembre y, a partir del 1 de enero del siguiente año, se podrá empezar a solicitar la misma ayuda para el año 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete