Suscribete a
ABC Premium

Estos son los cambios introducidos in extremis en la ley de Universidades

Este jueves se han terminado de votar las enmiendas de los grupos parlamentarios que han quedado «vivas» y salió adelante una de Junts y otra de PdeCat

La nueva ley de Universidades desmembra el Estado e impone 17 modelos de becas diferentes

Josefina G. Stegmann

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este jueves se vota la nueva ley de Universidades (Losu) en el Congreso. De salir adelante, que parece indicar que sí aunque con una votación ajustada, tendrá que ir al Senado para volver nuevamente a la Cámara Baja.

Antes de esta votación final, ha tenido lugar la votación de las enmiendas que quedaron 'vivas' a través de la que los grupos parlamentarios buscaban introducir algunos cambios más al texto (dictamen) que ayer se debatió en el Pleno y que ya contenía sustanciales modificaciones respecto al texto inicial que aterrizó en el Congreso dada la gran cantidad de enmiendas introducidas, sobre todo reivindicaciones de los grupos nacionalistas.

Las novedades de hoy son dos enmiendas, según han informaron a ABC fuentes parlamentarias. Una de Junts y otra de PdeCat. La primera modifica el artículo 57 sobre Presupuestos y lo que hace es suprimir la tasa de reposición. La justificación que dio Junts a esta enmienda es que «la LOSU no debe hacer mención en su articulado a leyes, como las de presupuestos generales, que pueden cambiar anualmente, puesto que su vigencia responde a ejercicios concretos y que se aprueban en contextos distintos. las referencias de la Losu a las tasas de reposición de efectivos son innecesarias e inadecuadas».

«La enmienda no introduce cambios sustanciales en las tasas de reposición porque esta es objeto de regulación por la Ley de Presupuesto Generales del Estado. En la práctica, por tanto, esta tasa no desaparece», explican fuentes académicas.

La otra, enmienda de PdeCat, añade en el artículo 5 sobre calidad del sistema universitario que este deberá garantizar niveles de «buen gobierno»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación